No debe ser fácil, en un país que confunde el country con la ranchera, llevar adelante un proyecto como el de Matías Cena & Los Fictions. Acá no hay lugar para clichés ni para argumentos cebolleros, todo lo contrario, abunda la belleza, la poesía y la emotividad. Continue reading →
Tag / Discos
Active Child – You are all I see (2011)
Active Child at KEXP Studios in Seattle.
Con cualidades casi canónicas y con un estilo de música coral y sonido pop, Pat Grossi, el niño del coro de la iglesia de Philadelphia más conocido como Active Child, regresa con un disco que combina la divinidad de su voz con la oscuridad de sus letras.
Si bien sus confesas influencias van desde Tears for Fears a The Knife, el influjo de sus días de choir boy son innegables. Con apenas 9 años, e incentivado por el director de su colegio, Pat convenció a su madre de que lo llevara a una audición del Philadelphia Boys Choir, coro que no sólo abrió sus ojos al mundo, sino que definió su estilo. Continue reading →
Escucha el disco de Big Nils
The XX gana el Mercury Price
Active Child – Curtis Lane (2010)
Entre tanto disco, muchas veces me termino dejando llevar por la primera impresión, es decir, por el arte de tapa. La imagen en cuestión, no sólo me intrigó sino que además me recordó mi pasado fanzinero y cuando en más de una oportunidad recurri a viejas fotografias familiares para ilustrar mis modestas fotocopias.
Y la verdad es que no me equivoqué, ni con bajar el disco, ni con esa relación autoreferente. Porque Pat Grossi, Active Child, rememora y de cierta forma se reconcilia con su pasado através de esa fotografía, que recuerda su infancia en New Jersey junto a sus dos hermanos, en una tarde de Halloween. Ahi, en la calle Curtis Lane que además le da nombre a su EP debut.
El niño de la máscara de Chewaka, es quien da voz a Active Child, es el de la voz angelical que escuchamos a lo largo de seis canciones, con sintetizadores, arpas y falsettos que lo siguen apesar de ya no formar parte del coro de niños de Philadelphia. Es el que escribe canciones sobre sus hermanos, la familia, el amor y las rupturas. El que recuerda a Bon Iver, a Antony and the Johnsons pero también a Joy Division.
Curtis Lane es candidato seguro a figurar entre lo mejor del 2010.
/Favs / I´m in your church at night – Weight of the world – When your love is safe.
Sebastian Kramer – La Futura Mirada del Ex Tenista (2007)
I.
La Futura Mirada del Ex Tenista, primer disco solista de Sebastian Kramer -ex Jaime Sin Tierra-, ya está listo y será editado en los próximos días por Estamos Felices.
II.
Tegan and Sara – The Con (2007)
Físicamente Tegan and Sara son gemelas idénticas, pero en lo personal intentan mostrarse como dos polos opuestos que establecen diferencias y marcan espacios propios. Tegan es la extrovertida, la que no tiene pelos en la lengua. Sara es la distraída, la que siempre pierde las cosas y se pone nerviosa con su torpeza. Cuando chicas tenían sueños bastante distintos como por ejemplo, vivir en la Antártida y trabajar con osos polares (Tegan) o mudarse a Boston y ser parte de un importante buffet de abogados (Sara). Lo único que ambas tenían en común era el amor por contar historias.
“Mi papá nos sentaba en un sillón, y abría un enorme álbum de fotos. Entonces nos preguntaba sobre las personas de las fotos y nos hacía inventar historias sobre ellas. Claro que hoy en día no distinguimos entre cuál era la historia real y la inventada”.
Cuando tenían quince años se presentaron en un popular concurso en Canadá, el cual ganaron. Fueron fichadas por el sello de Neil Young y lanzaron The Bussiness of Art en el 2000 pero recién ganaron popularidad con un cover que hicieron de “Walking with a Ghost”, de White Stripes.
En The Con, su tercer LP, las hermanas Quin optaron por componer por separado, proceso según Tegan mucho más productivo, crítico y divertido. “Podía escuchar a Sara sin tenerla a mi lado, eso fue divertido. Me he convertido en su más fiel seguidora. Aunque a veces soy muy crítica con ella. Le digo deja de cantar tan tranquila. ¡No puedo escucharte SARA!. ¡Te odio!”.
Y si bien Tegan siempre bromea acerca de no soportar a su hermana, lo cierto es que ambas se complementan a la perfección y eso se nota más que nunca en este disco, producido ni más ni menos que por el magnífico Chris Walla.
Hate it here: la canción “chistosa” de Wilco
I try to stay busy. I do the dishes. I mow the lawn. I try to keep myself occupied. Even though I know you’re not coming home.
I try to keep the house nice and neat. I make my bed. I change the sheets. I even learned how to use a washing machine. Keeping things clean doesn’t change anything.What am I gonna do when I run out of shirts to fold?. What am I gonna do when I run out of lawn to mow?.What am I gonna do if you never come home?. Tell me, oh what am I gonna do?.Oh I hate it. I hate it here. When you’re gone. I caught myself thinking. I caught myself thinking once again. I have to try to keep my mind out of this. Try not to pretend.I’ll check the phone. I’ll check the mail. I’ll check the phone again call you’re mom. she says you’re not there. and I should take care.
Oh I hate it here. When you’re gone. I hate it. I hate it here. When you’re gone. I try to stay busy. I take out the trash. I sweep the floor. Try to keep myself occupied. Cause I know you don’t live here anymore.
Sky Blue Sky está plagado de preciosidades como la de arriba. Que junto a Please be patient with me, Leave me (like you found me) y On and on me recuerdan cuanto adoro a Wilco. Con respecto a esta canción, un periodista le preguntó a Jeff Tweedy sobre su interpretación y si acaso tenía relación con un fracaso matrimonial. La respuesta de Tweedy, además de una enorme carcajada, fue la siguiente:
“Mi esposa la llama ´la canción chistosa´porque ni siquiera sé cómo doblar una remera”.
“Honestamente creo que es una de las cosas más divertidas que he escrito”.

Put your hands up!
A Romy Hoffman se la conoce como Miss Macro, la MC al frente de Macromantics, es australiana y su disco Moments in Movement lanzado en febrero pasado por Kill Rock Stars, está entre lo más interesante de lo que va del año.
Hoffman comenzó a involucrarse con la música a los 15 años, cuando tocó el bajo enNoise Addict junto a Ben Lee. Pronto se dio cuenta de que eso no era realmente lo suyo, descubriendo su verdadera pasión tiempo después: el hip hop. Tomó como máximos referentes a Notorious B.I.G por un lado, y a Patti Smith por el otro.
Después del EP Hyperbolic Logic (2004) lanzó Moments in Movement, su primer LP y que llamó la atención de la crítica y le otorgó la nominación de Disco del Año.
Miss Macro, junto a DJ Amy, mezcla ritmos que van desde el funk y el trip hop, letras con referencias a Melanie Griffith, Tom Waits y suena como “el orgasmo final en tu cama de muerte”.
Con sabor a My Bloody Valentine
Después de varias semanas vuelvo a escuchar Despondent Transponder y en verdad me sigue pareciendo belleza pura.
El disco, que algunos gustan en catalogar como “Loveless II” pertenece a Fleeting Joys, un dúo de Sacramento formado por John y Rorika -guitarra y bajo, pero tienen un baterista invitado-. Ambos resultan una conjunción de dulces y suaves voces que te susurran con delicadeza al oído, estridentes guitarras que por momentos hipnotizan, un poco de dream pop y shoegaze.
Es hasta el momento el disco del año, quizás porque su sonido muestra esa devoción que muchos tenemos por My Bloody Valentine o simplemente porque es digno de la melancolía primaveral.