Categoría: Para Leer
-
Soy realista
Es una de las autoras de ficción más respetadas, y no es para menos, porque su interés por la ciencia y la política la ha llevado a posicionarse como una visionaria de la ficción distópica futurista. Es canadiense y su carrera como escritora se extiende sobre distintos géneros, poesía, cuentos, ficción y no ficción. Sus…
-
El Gatopardo: una novela de ideas
Giuseppe Tomasi di Lampedusa fue un hombre culto, criado en un círculo aristocrático rodeado de una belleza y opulencia digna de la realeza. Y es que su bisabuelo, Giulio Fabrizio fue el Príncipe de Lampedusa, sobre él y la época en que vivía se inspira este clásico de la literatura contemporánea. A pesar de confiar…
-
Luchó contra la pobreza y sus años de cárcel
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento de Fiódor Dostoyevski, uno de los novelistas rusos más leídos y respetados de todos los tiempos. Traducido a 170 idiomas, Dostoyevski sigue presente tanto por sus novelas como por las adaptaciones teatrales y cinematográficas de sus obras. Crimen y Castigo, Los Hermanos Karamazov y El idiota, figuran entre…
-
Tan poca vida: la novela que nunca olvidarás
Al principio, estaba escéptica respecto a leerlo dado el sinfín de comentarios sobre el estado emocional que genera y lo fuerte que puede resultar para algunos lectores. Y es que la novela parte muy simple, con estos amigos varones que se juntan a comer, gossipear e ir a fiestas por Nueva York, y me pregunté…
-
¿Necesitamos un libro como Paradais?
“¡Y todo para enterrarle el fierro a una vieja! Como si una vil panocha justificara todo ese esfuerzo, toda esa energía, la hecatombe que tendría lugar, el apocalipsis de sus vidas, todo arrasado por un maldito coño que era exactamente igual a cualquier otro: un hueco negro, baboso, lamoso, hediondo a ciénaga podrida.” ¿POR QUÉ…
-
«¿Por qué tenemos que soportar tanto sufrimiento?»
«¿Cuál era el sentido de una vida que solo consistía en dolor?” Desde que había regresado a Corea del Norte, solo había experimentado crueldad, hambre y desesperación”. Masaji Ishikawa, de mamá japonesa y papá coreano, tenía 13 años cuando en 1958 Kim Il-sung lideró una campaña propagandística para que coreanos que vivían en Japón emigraran…
-
La narrativa como arma
Olga es polaca, feminista, vegetariana y ecologista. Tiene un envidiable conocimiento del cosmos y como fue psicóloga dice que su literatura es un puente que une ambos mundos. Cuando era chica imaginaba que el ruido que escuchaba en la vieja radio de su mamá, al fallar las antenas entre Praga y Nueva York, eran agujeros…
-
Burgués, tu pesadilla es mi sueño
En dos días me devoré “Amor y Anarquía” una especie de biografía sobre Maria Soledad Rosas escrita por Martín Caparros en el intento de los padres de ella, por saber qué ocurrió en la vida de ese «ángel” que viajó a Europa como turista y se convirtió en bandera de movimientos anarquistas y squatter. Soledad…