-
Ser mujer en un tren de India
Un viaje en tren unirá el destino de seis mujeres tan iguales como diferentes. A pesar de sus edades diversas, sus orígenes, sus elecciones personales y su estado civil, cada una de ellas está atravesada por el hecho de haber nacido mujer en un país que tiene normas estrictas para ellas, restringiendo sus libertades al…
-
El amor no es más que una leyenda
Thich Nhat Hanh (1926 – 2022) fue un monje budista zen, escritor, poeta y activista por la paz vietnamita. Su formación de monje fue complementada con el estudio de religiones comparadas en la Universidad de Columbia y años de trabajo voluntario en zonas rurales de Vietnam. En 1967 fue nominado por Martin Luther King como…
-
La precursora del nuevo periodismo
Elizabeth Cochran, más conocida como Nellie Bly, fue una feminista, periodista, escritora viajera, empresaria, trabajadora social, amante de los animales y defensora de los oprimidos. Su trabajo periodístico se caracterizó por abordar temas polémicos para la época tales como leyes del divorcio y la explotación laboral de las mujeres. Su carrera como periodista se inició…
-
Vietnam en una canción de cuna
Ru (2009) es una novela melodiosa como una canción de cuna, cuya lectura fluye como la corriente de un arroyo. Tal es así que esta frase – del todo cierta – resulta un juego de palabras entre su significado en vietnamita y francés (en vietnamita “canción de cuna” y en francés “arroyo”). La ópera prima…
-
El monstruo de la memoria
Para Yishai Sarid, escritor, abogado y periodista israelí, la memoria del holocausto es parte importante de su vida pues lleva incrustado en su apellido el recuerdo permanente de su abuelo, único sobreviviente de la familia. Por eso cuando visitó los campos de exterminio en Polonia se sumergió inmediatamente en un intenso proceso de investigación que…
-
Las hojas que caen: autobiografía de una escritora china
«Hay un proverbio chino que dice luo ye gui gen (las hojas que caen vuelven a sus raíces). Mis raíces provenían de una familia de Shanghai encabezada por mi adinerado padre y su bella esposa euroasiática, establecida en un escenario de puertos abiertos al comercio, dentro de concesiones extranjeras. El choque entre Oriente y Occidente…
-
Desde lo femenino, irónico e incómodo
Considerada una de las voces más importantes de su generación, Marie Lorena Moore (EEUU, 1957) destaca por sus cuentos que desde el sentido del humor, la ironía y la acidez abordan la condición humana. Con una narrativa frágil, las voces de sus historias están siempre en tensión porque son el retrato de relaciones, matrimonios, hijos,…
-
Si los gatos desaparecieran del mundo
«Mira, en este mundo existe un principio que es indispensable respetar. (…) Si quieres conseguir algo, tienes que perder algo.» Un hombre de 30 años es diagnosticado con un tumor cerebral y su expectativa de vida según los especialistas es muy muy breve. Tras recibir esta noticia se le aparece el «diablo» que no es…