Siempre le rehuí a los “Best Seller” o cualquier producto que me lo quieran vender por su récord de venta. Llámenle snobismo, elitismo, boludismo, da lo mismo. Pero ese concepto de porque “millones de personas” lo han leído, escuchado, visto, aclamado, no implica que sea bueno.
Ahora… también es cierto que en el último tiempo he optado por aflojar un poco mi grado de ostracismo (de nivel 5 a 4) contra la “cultura de masas”, y en lo que va del año ya escuché cosas que jamás imaginé, miré películas mega comerciales y hasta leí la saga completa de Stephanie Meyer.
En esa misma línea de libertades me pregunté por qué no miraba Le Hérisson. Pero aún me retumbaba en el cerebro algo que Diana Massis había comentado sobre L’Élégance du hérisson (best seller sobre el que está basado la película). Según ella “los hombres deberían leerlo para que nos conozcan mejor” y eso me ahuyentó.
Al final opté por mirarla y una vez que le di play empaticé con Reneé (la portera gorda, fea y con halitosis) y hasta me llevé una sorpresa con el final anti-Hollywood. Aunque sigo sin entender eso que dijo Massis: “para que nos conozcan mejor”.
Por si le interesa, aqui la consigue.
Deja una respuesta